
Continuamos, que el ritmo no pare. Aunque la semana que viene os hablaré un poquito más del tema, hoy quiero inaugurar una sección navideña en la que, poco a poco, os iré dando ideas de posibles regalos perfectos para que sorprendáis estas navidades. Todas las personas que aparezcan en esta sección, como siempre, serán pequeños emprendedores con proyectos preciosos que vale la pena que conozcáis. Qué tal si dejamos a un lado las grandes empresas... y apostamos por regalos hechos de corazón.
Recordad que podéis compartir el cartel de la semana pasada, etiquetando o mencionando a emprendedores. Utilidad el hashtag #EMPRENDEDORESVALIENTES
Recordad que podéis compartir el cartel de la semana pasada, etiquetando o mencionando a emprendedores. Utilidad el hashtag #EMPRENDEDORESVALIENTES
EL COMIENZO DE UNA COLABORACIÓN
Y para ir abriendo boca hoy quiero presentaros a El pez Volador que, como no, me chifla. Os cuento un poquito la historia y después dejamos que Mónica, quien está detrás de este sarao os cuente más.
Hace unas cuantas lunas (todas mis historias de colaboración comienzan así, eh) Mónica me escribió un email presentándome su proyecto y diciéndome que le haría mucha ilusión crear una muñequita de madera personalizada con mi jeta y mi tostada. Ya sabéis que a mí me pierden estas cosas, así que le dije que sí.
Pero le puse una condición. Aceptaba que me enviara la muñequita de madera siempre y cuando sacara fotos del proyecto y se comprometiera a promocionarse aquí (ya veis que soy súper dura en el tema de las colaboraciones)
Y así fue, ella se puso manos a la obra y fue capaz de plasmarme en un trocito de madera. Ha sabido peinarme (Iker dijo que yo no iba tan peinada) y ha tenido en cuenta mi pandero... ;) Me ha encantado el resultado y ya tiene un lugar de honor en mi casita de madera. Ahí solo viven las súper stars.
Y os cuento todo esto porque, personalmente, creo que regalar un kit de muñecos de madera personalizados puede ser un puntazo y una idea súper bonita.
Os lo voy a poner todavía más fácil y voy a contaros cómo podéis hacer flipar a alguien con este regalo. Podéis regalar el kit tal cual para que lo personalice el destinatario o armaros de inspiración y sorprender, por ejemplo:
- - a una hermana o hermano que acaba de ser mamá
- - a una pareja de novios casaderos
- - a unos abuelos preparando unas figuritas de todos los nietos.
- - a una mamá o a un papá que quiera tener a sus hijos en madera
- - podéis veniros arriba y personalizarlos como algún personaje famoso
- - ponga aquí la idea que más le guste
Vamos, que este es un regalo personal, único, especial y emotivo. Quién da más señoras y señores. Y si apostáis por comprar este tipo de regalo contádnoslo por las redes sociales, que oye, nos hará ilusión saber que este tipo de entradas servirán para que alguien se sorprenda y sonría un poquito.
la historia del pez volador
Y ahora sí que sí, dejamos que Mónica nos cuente más sobre su proyecto. Espero que dediquéis unos minutos a conocer El pez Volador y que os enamoréis de él.
Me llamo Mónica y estoy al frente de El Pez Volador. Antes era maestra, y siempre me han interesado las artes, en especial la ilustración. Sabía que quería dar el salto, tener algo mío, y después de mucho cavilar, y mucho estudiar me decidí a montar una tienda online de cake toppers de madera pintados a mano, un elemento muy habitual en países anglosajones, que empezaba a asomar tímidamente por España. El origen de estas figuras se encuentra en las pinzas de madera, esas tan rústicas que vemos en las pelis americanas o británicas con las que lo mismo tienden la ropa que se tapan la nariz cuando huele mal. Cuando no había dinero, en épocas de POSGUERRA por ejemplo, las mamás decoraban estas pinzas con retales de tela para convertirlas en muñecas para los niños. Actualmente se siguen utilizando para crear juguetes, nosotros tenemos una sección de juguetes naturales inspirados en ellas; y son ideales para crear muñecos personalizados, como toppers para la tarta de boda por ejemplo, aunque hay mucha gente que nos los encarga como regalo de cumpleaños, para sorprender. EL 50% DE EL PEZ VOLADOR, ES EDUARDO, A CARGO DE DISEÑAR (Y TENER LA PACIENCIA DE ENSEÑARME A USAR) NUESTRA WEB, Y DE AYUDARME CON LOS DISEÑOS, ACOMPAÑARME A TODAS LAS FERIAS Y SOPORTAR MIS LARGAS HORAS PINTANDO MUÑECOS. |
En nuestro blog podéis encontrar trucos y consejos diseñar y pintar vuestros propios cake toppers, algo que es laborioso pero divertido, especialmente cuando es alguien muy majo, o que conoces, o al que admiras, e incluso personajes de cine o series.
cómo se decoran las figuras
A grandes rasgos se realiza el diseño en papel, para ver cómo quedará y anticipar “problemas” y para elegir los colores.
Después se pasa el diseño a las figuras (a las que se puede dar antes una pasada de lija fina, aunque ya vienen muy suaves), se da una primera capa de pintura, si es necesario, una segunda, y cuando se ha secado, se añaden los detalles, se pueden repasar algunas líneas con lápiz y pasar un difumino por encima (un bastoncillo de algodón, por ejemplo) o hacerlas con pintura y un pincel de detalle. Después se pueden barnizar, ¡y listo!

Todos estos elementos, además de unas instrucciones detalladas, vienen en nuestros kits, para que sea tan fácil como abrir y pintar.

REFLEXIÓN FINAL MUY IMPORANTE
Emprender no es fácil, pero es muy satisfactorio, tienes que aprovechar cada segundo del día, ser muy organizado, estudiar mil cosas sobre venta y SEO, redes, facturas y “Montoros”, y aprender a despedirte del pijama antes de empezar la jornada (o acabarás viviendo todos los días vestida de felpa, con pelos de loca y encerrada en tu primera “oficina”, que es un rinconcito de tu casa).
Para terminar, tengo que decir que me encanta mi trabajo, parece una locura cuando te dicen, ¿a qué te dedicas? Y contestas: pinto figuras de boda, entre otras cosas. O cuando le dices a tu madre, mamá, este fin de seré “feriante” y ves una nubecita en su cabeza que dice ¡para esto ha estudiado!

Pero luego ves orgullo en sus ojos, porque sabe lo que cuenta tener tu propio negocio y te ve feliz, y esa gente que al principio alucina porque creen que eres una hippy que pinta muñequetes cuando ven lo que haces, ven que en España hay un movimiento artesano, handmade, cada vez más fuerte, te preguntan muchas cosas y les encanta oír sobre tu trabajo.
Así que dos reflexiones, ¡comprad handmade! Que son productos únicos, de calidad, duraderos y hecho con cariño. Y si estáis pensando en ser vuestro propio “jefe”, prepararos, empezar poco a poco (podéis empezar manteniendo vuestro trabajo al principio) ¡pero lanzaros!
Y esto es todo amigos. Mil gracias a Mónica por la mini May y por el trabajazo tan precioso que hace. Espero que le hagáis una visita y que contéis con ella para sorprender estas navidades o en cualquier otro momento.
Según mi calendario el martes, aunque es festivo, toca post... Y solo voy a decir que es la entrada de la cesta navideña. Megasorteo. Ahí lo dejo. Aunque tengáis planes, resrvad unos minutitos para mí.
Mil gracias majos y disfrutad del puente, del finde o de todo en general.
Un besazo

¿TE SUSCRIBES A LA CARTA ESCRITA CON ZUMO DE LIMÓN?