Muy buenas a todos. Ya estamos aquí otra vez. Y hoy quiero hablaros, de nuevo, sobre tiendas online. Me escribís muchísimos emails en los que me preguntáis sobre tiendas online, cómo crear la vuestra, cómo montarla en blogger.
Para empezar, montar una tienda online en blogger es un cristo a no ser que os lo expliquen muy muy muy bien. Así que, de momento, lo dejamos para otro momento. Existen muchísimas plataformas para que podáis montar una tienda online bonita, sencilla y sobre todo práctica. Al final lo que queremos es que sea fácil de manejar, no volvernos locos.
La temporada pasada, hice varias
colaboraciones con ezebee.com(que es la plataforma de la que os voy a hablar) y han vuelto a contactar conmigo para que os cuente más cosas sobre ellos. En los últimos meses han introducido mejoras y novedades. Así que vamos a ver qué es lo que nos proponen para que después vosotros decidáis qué queréis hacer.
Vamos por partes para que os quede todo muy muy claro. Si no es así, escribdme en los comentarios para que Elena, la responsable de ezebee.com, os pueda contestar. Nos vamos a centrar en cómo vender y además de deciros qué tenéis que hacer, sortearemos algo también.
Ezebee.com es una plataforma de venta online donde vosotros podéis vender vuestros productos de una forma muy sencilla. Ahora veremos algunas de las características más importantes de la plataforma y después os cuento cómo abrir una.
- Es gratis abrir la tienda
- Número ilimitado de productos
- Podéis vender productos y servicios
- Es internacional
- Podéis elegir el método de pago
- Promoción directa en redes sociales
- Podéis crear secciones
- Gestión de pedidos
- Podéis integrar la tienda ezebee directamente en facebook o en tu blog
- Buscadores que nos ayudan a vender
- Enlace a vuestro blog o web
Además de todo lo anterior también podéis crear un blog dentro de la plataforma, que no está nada mal. Y existe una versión premium, muy baratita, con algunas prestaciones más. Así que tenéis una opción más.
CÓMO ABRIR TU TIENDA ONLINE
1. En primer lugar debemos crear nuestra tienda online. Una vez que pinchemos en CREAR SHOWROOM nos podremos registrar en la plataforma, por ejemplo, con Facebook.
2. Una vez registrados (que se tarda y menos) tenemos que elegir nuestro sector. Es muy importante que lo hagamos bien para que después, a través de los buscadores y de las categorías, nuestros productos aparezcan donde deben aparecer.
3. A continuación ya podemos empezar a organizar nuestra tienda. Deberemos poner los datos más importantes. Elegiremos el nombre, la moneda, indicaremos nuestro blog o web, etc.
Justo después de indicar esta información os aparecerá la opción de haceros premium. Aquí sois muy libres de hacer lo que queráis. Aunque os permiten probarlo durante unos días para que os hagáis una idea y después decidáis.
4. Esta es mi tienda online antes de que le meta mano. Así que vamos a ello. Primero ponemos el logo de nuestra tienda en la parte superior. Vamos, pinchar, buscar la imagen en nuestro ordenador y guardar.
5. Y ahora comenzamos a introducir nuestros productos. Es muy importante que pongáis un título del producto bueno que permita que, aquellos que busque en Google, os encuentren. No olvidéis utilizar las palabras clave cada vez que subáis un producto.¡Ah! y una buena descripción del producto.
6. También podéis elegir el método de pago, si aceptáis o no las monedas de la plataforma. Ahora podéis configurar los métodos de pago que vosotros queráis: PAYPAL, transferencia bancaria, contrarrembolso, etc. Nos lo ponen muy muy fácil.
Y también podéis añadir, ahora mismo, los términos y condiciones de venta: devoluciones, pagos, aviso legal, etc. Cuando tengamos el producto le damos a guardar o a guardar y crear otro producto. Como vosotros queráis.
Y listo, ya tenemos nuestro primer producto subido. Haremos lo mismo con el resto de productos. Y este es el resultado final.
Además de todo lo que os he contado más arriba también quería comentaros algunas novedades de esta plataforma. Como os decía han tratado de mejorar en los últimos meses y ahora nos ofrecen muchísimos más servicios, como estos:
- Puedes crear eventos e invitar a tus seguidores.
- También puedes poner enlaces a tus otras tiendas online, Etsy, Dawanda, etc.
- Puedes integrar tu tienda ezebee.com en tu blog o en Facebook.
- Disponéis de un apartado de ANUNCIOS CLASIFICADOS donde podéis vender vuestras cosas de segunda mano, clases particulares, etc., SIN NECESIDAD de tener una tienda online.
- Páginas específicas de ciudades como Madrid, Barcelona, Palma, con el objetivo de fomentar el negocio local.
Ya sabéis cómo se monta una tienda online. Como os digo, se tarda mucho menos de 20 minutos. He contado con que subáis varios productos, porque si solo subís dos o tres tardaréis 10. Además de explicaros cómo se monta vamos a sortear un poquito de publi gratis, tanto en ezebee.com como en mi blog.
Puede ser el momento perfecto de dar el paso y empezar con nuestro proyecto. Una plataforma gratis, fácil de manejar, bonita y además un poquito de publi gratis como empujón...
SORTEAMOS AHORA MISMO
- Un mes de publicidad en ezebee.com. Aparecerá vuestro banner en la página inicial de la web.
- Dos publicaciones sobre vuestra tienda en la página de Facebook en español de ezebee.
- Dos meses de publi gratis en mi blog (banner en mi columna lateral)
cómo participar en el sorteo
Una vez vistos los premios, que no están nada mal, pasamos a las condiciones del sorteo. Ya sabéis que es muy importante que las leáis y las sigáis para que todo funcione muy bien.
- Este sorteo estará vigente desde hoy 21 de mayo de 2015 hasta el día 14 de junio de 2015 (a las 23:59), así os damos tiempo de sobra para abrir la tienda y ponerla en marcha.
- Se trata de un sorteo internacional, apto para todas las partes del mundo mundial.
- Solo se admitirá una participación por persona.
- Haremos el sorteo mediante Sortea2 y anunciaré el nombre del ganador en esta misma entrada y en redes sociales.
Y ahora os cuento qué tenéis que hacer para participar en este sorteo. Solo son tres cositas, no os va a llevar nada de tiempo.
- Abrir una tienda online en ezebee.comSi ya la tenéis abierta, mejor. Recordad que es gratis.
- Apuntaros en el formulario de aquí abajo (si no lo ves pincha aquí)
- Compartir el cartelito de Facebook que yo misma publicaré (podéis dejar en los comentarios de FB el enlace a vuestra tienda online, así os verá más gente)
Y esto es todo por hoy. Espero que os animéis muchos a montar vuestras tiendas y a participar en el sorteo que, todo sea dicho,
es una gran oportunidad. También os dejo aquí el
enlace a la página de Facebook de ezebee.com para que echéis un vistazo.
Mil gracias por todo y un besazo
MAY