Quantcast
Channel: Creative Mindly
Viewing all articles
Browse latest Browse all 465

Cómo crear un índice de posts con imágenes - parte II -

$
0
0
hacer indice posts blog

Lo prometido es deuda, así que aquí tenéis la segunda parte del tutorial. Si estás leyendo esto sin haber visto la primera parte, muy mal, así que aquí tienes la primera parte, empieza por el principio.Como ya os dije el otro día no os recomiendo nada nada hace un índice solo con las imágenes, podéis hacerlo, sois libres pero no lo recomiendo, ahí queda.

Como ya os amenacé hoy vamos a instertar una imagen que acompañe al texto que hicimos en la entrada anterior. Ya os dije que fueráis poco a poco, pero sin parar que cuanto antes tengáis vuestro índice mejor. Como vais a ver en el tutorial insertar las imágenes está tirado, facilísimo (con musiquilla y todo) de hecho podéis ver cómo quedan las imágenes en mi índice de entradas.  Aquí os dejo una imagen para que os hagáis una idea de cómo os puede quedar.

hacer indice posts blog

PENSAMOS EN IMÁGENES

Hasta ahora, deberíais tener ya el índice montado o a medio montar, es decir, ya tenéis las secciones elegidas y habéis escrito y enlazado el título de las entradas. Podéis dejar el índice así, si queréis, sin meter imágenes. Pero bueno, una fotico, mona, siempre hará el índice más atractivo y visual. Esto depende de la temática de vuestro blog.

Por ejemplo, en mi caso, quizá no tiene cabida poner foto en todos los posts, pero si os dedicáis a la cocina, a las manualidades, a las ventas, etc., poner una foto junto con el texto va a ser un plus

Por tanto si has decidido que quieres poner fotos en tu índice es el momento de elegir qué fotos son representativas de esos posts. Así que, como os explico en el vídeo vamos a crear una carpetica donde meteremos las fotos que queremos que aparezcan en nuestro índice. Puede ser que las tengamos guardadas en nuestro ordenador, sino podemos revisar las entradas e ir guardándolas. Todo esto os lo explico luego, pero bueno, os lo voy avisando.

Ahora me gustaría daros mi opinión sobre qué tipo de imágenes pondría yo en un índice. Como siempre, podéis hacer lo que os brote pero, oye, aquí mando yo... y escribo lo que quiero ;) El tipo de fotos que yo elegiría para el índice las dividiría en estas tres categorías:

hacer indice posts blog

Una foto flamante: es decir, la mejor foto del post, la foto que mejor ilustra el resultado final o que vaya a atraer a vuestros lectores. Es una de las opciones que más me gusta, pero tened en cuenta que la foto sea buena, bonita y que además se vea bien. Las imágenes que pondremos en nuestro índice no van a ser muy grandes.

hacer indice posts blog

Un cartelito molón: este tipo de carteles son los que yo suelo utilizar al inicio de las entradas. Especialmente, si sois bastante perfeccionistas y queréis que vuestro índice quede muy homogéneo, podéis diseñar un cartelito base al que le vayamos cambiando el texto

Por ejemplo, en mi caso, utilizaría este tipo de carteles para anunciar mis tutoriales de blog o los de diseño. No obstante, como os digo todo depende de la temática de vuestro blog. Todos estos carteles y muchos más lo podéis aprender a diseñar en el pack DISEÑA BONITO, ahí lo dejo.
hacer indice posts blog

Un diseño: este tipo de imagen sería perfecta para enseñar a vuestros lectores el tipo de diseño que pueden descargar, comprar, hacer, lo que sea. Estas imágenes son las que yo he puesto en el apartado de freebies de mi índice. 
    También podéis combinar todas estas opciones, como vosotros queráis. Al final el índice debe representar vuestro blog, así que vosotros tomáis la decisión.

    EL TUTORIAL

    Y ahora que ya estáis pensando en el tipo de imágenes que queréis poner en vuestro índice es el momento de ir guardando estas fotos en una carpeta y ver el tutorial de aquí abajo. No os apuréis que, como siempre, vamos pasito a paso.

    De momento, no vais a necesitar el código del tutorial anterior, pero no borréis el código que guardasteis en un documento word. Seguramente lo necesitaréis en el momento que tengáis que añadir nuevas filas a vuestro índice (tranquis, que esto también está explicado).

    hacer indice posts blog

    Para hacerlo muy bien solo necesitáis paciencia y Picmonkey, nada más. Todo lo demás está explicado en el vídeo. Así que... a aprender.



    Bueno, y esto es todo por esta semana. Yo creo que tenéis tarea para rato y espero que os pongáis a trabajar en cuanto podáis. Y recordad que, si os gusta, podéis compartirlo, que es gratis. Recordad que aquí tenéis la primera parte del tutorial, por si os la habéis perdido

    Un besazo majos
    me puedes seguir por aquí
    facebook          twitter         instagram
    si te ha gustado ¡compártelo!


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 465

    Trending Articles