
Muy buenas a todos! Espero que estéis muy bien y con ganas de aprender, que para eso estamos. Aviso a navegantes, estáis a puntito de leer un post muy muy interesante, lleno de información muy valiosa. Tomadlo con calma, que no tenemos ninguna prisa.
Mireia de mireiarmartinez.com me escribió hace un tiempo contándome su proyecto. De esa conversación salieron varias ideas, pero hoy comenzaremos por la primera. Si os gusta y la cosa funciona, habrá más, prometido. Y para que sepáis qué os vais a encontrar hoy:
- -Descubrirás cómo crear tu marca personal (podrás descargar el artículo en PDF)
- -Descargar dos plantillas de currículum editables
Como hacemos siempre, primero os presento, brevemente a la invitada y después nos ponemos manos a la obra. Poneos cómodos que empezamos.
conocemos a mireiarmartinez |
Mireia, de mireiarmartinez.com que es la encargada de tomar las riendas de este blog. ES LICENCIADA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Ella se dedica al marketing online, además de ser diseñadora web. Ayuda a emprendedores a gestionar sus proyectos como auténticos profesionales, dándoles los conocimientos y herramientas que les permitan diferenciarse de la competencia y vender más con un contenido y diseño estratégico online. |
diseño web | marketing digital | cursos |
ir a la web de MIREIARMARTÍNEZ |
Comenzaremos con la parte de cómo crear tu marca personal. Lo que voy a hacer, para que el post no quede eterno, es haceros un resumen de todo lo que me ha contado Mireia, y después podréis descargar el artículo completo en PDF para que podáis echarle un vistazo cuando queráis.
introducción |
INDEPENDIENTEMENTE DE SI BUSCAS TRABAJO, QUIERES DESARROLLARTE PROFESIONALMENTE O QUIERES EMPEZAR TU PROYECTO FREELANCE, ESTO ¿TE INTERESA? |
¿Has oído hablar del branding? El branding consiste en dar a conocer una marca o empresa posicionándola como referente en el sector, resaltando sus valores, generando confianza y diferenciándose de la competencia.
Pero, ¿y si te digo que al branding no es sólo cosa de empresas? Como ya sabes, la situación laboral desde hace unos años es complicada y el mercado laboral es muy competitivo, quizás no lo sepas, pero tener una marca personal te ayudará a destacar sobre el resto de candidatos y diferenciarte para no pasar desapercibido en el proceso de selección.
¿qué es la marca personal? |
Consiste en la gestión de un perfil personal como si fuera una marca destacando tus capacidades, aptitudes, conocimientos y valores que te diferencian del resto de profesionales y aprendiendo a vender lo que mejor sabes hacer, consiguiendo que cuando pienso en ti piensen automáticamente en una profesión, consiguiendo con ello posicionarte como referente y experto en tu sector.
objetivo de la marca personal |
El objetivo es dejar de ser uno más, conseguir dejar huella en las personas para que nos recuerden asociándonos a las características que nos hacen destacar en nuestro sector, diferenciándolos del resto y conseguir que nos elijan porque nos conocen y lo más importante nos reconocen dentro de nuestro sector.
ventajas o beneficios de la marca personal
|
pasos para crear tu marca personal |
Cualquier persona puede crear su marca personal ya que gracias al entorno 2.0 es accesible para cualquier usuario, requiere de la inversión de tiempo, de tu tiempo, deberás tener paciencia, ser muy constante a la hora de publicar, utilizando un calendario editorial y ponerle pasión.
1. IDENTIFICA TU VALOR AÑADIDO QUE TE HARÁ DIFERENTE
Para ello deberás realizar un analisis DAFO de ti mismo para conocer cuáles son tus fortalezas y oportunidades, tienes que conseguir aprovechar y exprimir al máximo todas las aptitudes en las que destaques, que te van hacer ser diferente del resto de los profesionales.
2. ESTABLECER UNA META
Tienes que marcarte un objetivo, tienes que saber quién quieres llegar a ser, en qué te quieres convertir y en qué te quieres posicionar. Con esa meta y objetivos, conseguiremos establecer unas estrategias y un plan que seguiremos para llegar a nuestro objetivo y si a lo largo del camino vemos que el plan no es óptimo cambiaremos el plan pero nunca cambiaremos la meta
3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Tienes que planificar detalladamente cuáles van a ser tus acciones para construir tu marca personal, tienes que ofrecer contenido que sea útil, fiable y de valor. Ese contenido será valorado por los usuarios bien porque les ahorra tiempo, les produce bienestar o les alivia y elimina puntos de dolor.
A la hora de establecer tu plan de contenidos para el blog debes tener en cuenta cuál va a ser tu nicho de mercado y en concreto tu cliente ideal, puesto que el contenido debería crearse especialmente para él.
marca personal: blog y currículum |
Actualmente tu currículum es todo lo que aparece sobre ti en Google, piensa que muchas ocasiones los headhunters, departamentos de recursos humanos y reclutadores buscan información de ti y tus redes sociales durante los procesos de selección.Lo que encuentren en internet, tu imagen digital, es la imagen que van a tener de ti, si trabajas tu marca personal, se llevarán una imagen profesional de ti.
Aquí tenéis un pequeño resumen de los puntos que podréis leer en el PDF completo de este artículo. Podéis descargarlo pinchando aquí o un poquito más abajo, como queráis.
Aquí tenéis un pequeño resumen de los puntos que podréis leer en el PDF completo de este artículo. Podéis descargarlo pinchando aquí o un poquito más abajo, como queráis.
recomendaciones de marca personal para tu blog | RECOMENDACIONES DE MARCA PERSONAL PARA TU cv |
-indicaciones para crear tu blog -las palabras clave -tu nombre e imagen -dominios -el contenido -número de artículos | -el diseño -el tipo de letra -los colores -cómo organizar la información en tu currículum -los espacios -redes sociales -tu foto personal |
descargar el artículo completo en pdf cómo crear tu marca personal |
las bases de currículum |
Y para ayudaros en la creación de vuestra marca personal, os he diseñado dos plantillas de currículum word, editables. Las descargáis y hacéis todas las modificaciones que queráis: colores, tipografías, textos, etc. A la hora de diseñarlos he tenido en cuenta los consejos que nos ha dado Mireia, así que espero que les saquéis jugo.

descargar las plantillas de currículum |
Y esto es todo por hoy. Espero que os guste muchísimo y que saquéis un ratito para leer todo lo que os comentamos. Igual os doy fiesta el martes para que os pongáis al día con este post. Ya lo iremos viendo.
Os dejo por aquí algunos recursos que os pueden ayudar, también, en la creación de vuestra imagen personal. Si gustáis, por aquí os espero:
Contadnos en los comentarios si os apetece que haga más colaboraciones con Mireia, tenemos otra en mente (muy jugosa). Como siempre, mil gracias por todo.
Un besazo majos
N E W S L E T T E R
NO TE VAYAS SIN DESCARGAR EL EBOOK GRATIS PARA EMPEZAR A DISEÑAR |
SI TE HA GUSTADO ¡COMPÁRTELO!